Si tu piel produce un sebo o grasa excesiva, pasas todo el día con la cara brillante y poros dilatados definitivamente sufres de piel grasa
Pero lo importante es estar informada de lo que le hace bien o mal a este tipo de piel y puedas darle lo mejor, para que luzca tersa, suave y con vida

La piel grasa es la acumulación excesiva del sebo, este tipo de piel suele presentar mayor espesor, glándulas sebáceas con sobreproducción de sebo y orificios pilosos dilatados. La hiperproducción se conoce como seborrea.
Lo que encontrarás en este artículo
Ventajas de una piel grasa
Todo en la vida tiene su lado bueno y su lado malo, enfoquemosnos un momento en lo bueno
-Las pieles grasas envejecen más lentamente, Los signos del envejecimiento como las líneas de expresión y arrugas aparecen más tarde en comparación con otros tipos de pieles como la piel seca.
–Son más resistentes a los efectos negativos causados por las agresiones externas, como el viento o el frío. Asi que no se enrojecen o irritan muy fácilmente

Desventajas de una piel grasa
Recuerda que las desventajas puedes minimizarlas o hasta eliminarlas si le das una adecuada hidratación y sobre todo una correcta y diaria limpieza a tu piel, deberás también elegir los productos adecuados para este tipo de pieles, desde el desmaquillante, limpiador facial, serums y cremas hidratantes.
Principales desventajas
-El maquillaje no se conserva por mucho tiempo, si quieres mantener su maquillaje deberás retocarlo varias veces al día, mejor dicho, casi que hacerlo de nuevo, en comparación con otro tipo de pieles como la seca
-Este tipo de pieles sufren mucho por acné o espinillas, la mayoría de pieles grasas tienen tendencia acneica, lo que genera una frecuente aparición de acné o barros.
Características de la piel grasa:
Las pieles grasas se caracterizan por tener la siguiente apariencia y sensación:
1. Poros agrandados, claramente visibles.
2. Brillantez
3. Piel engrosada y pálida: los vasos sanguíneos pueden no ser visibles
4. Piel gruesa
5. Aparición frecuente de imperfecciones cutáneas tipo puntos negros o granos o acné

PRINCIPALES CAUSAS DE LA PIEL GRASA
Las causas de la piel grasa pueden ser variadas y dependerán de diversos factores, entro los más destacados están:
Clima:
-Cambios estacionales: un cambio brusco de clima sin haber preparado tu piel antes o sin tratarla adecuadamente, puede desencadenar un cambio en tu tipo de piel.
Estilo de vida:
-Estrés, el estrés se manifiesta de muchas formas y puede ser el desencadenante de varias afecciones, entre ellas cambio de tipo de piel, acné y espinillas.

-Aplicarse o usar productos para el cuidado de la piel comedogénico, este término se refiere a un producto que produce imperfecciones conocidas como puntos negros.
Cuidados de la piel:

–Ingerir pastillas o medicamentos que como efecto secundario generan sobre producción de las glándulas sebáceas, como algunos medicamentos anticonceptivos, los esteroides y el litio
–El uso de jabones o limpiadores con una fórmula no apta para pieles grasas cómo textura muy aceitosa y pesada e ingredientes como el Lauril Sulfato de Sodio que puede llegar hacer muy agresivo para la mayoría de pieles
-No realizar una buena rutina de cuidado de la piel, como usar maquillaje y dormir con el, no desmaquillarse ni realizar una limpieza facial apropiada, y es fundamental limpiarla a diario para eliminarla exceso de sebo, pero sin hacerlo de forma prolongada y repetitiva durante el día, ya que solo harás que las glándulas sebaceas se sobrestimulen y produzcan mas grasa, con una limpieza de 1 ó máximo 2 veces al día es lo recomendable.
-la piel grasa también se deshidrata, por lo que es importante utilizar cremas que aporten la hidratación suficiente.
Factores no controlables:

-La edad, entre los 13 a los 20 años, la pubertad hace que las glándulas sebáceas produzcan más sebo del que la piel necesita. Es un proceso normal por el que la mayoria pasa, y es una etapa temporal
-Los cambios hormonales, dado que las glándulas sebáceas son particularmente sensibles a las hormonas, el acné del adulto puede ocurrir en mujeres con problemas relacionados con las hormonas, como el síndrome del ovario poliquístico, o el embarazo.
-La genética determina los niveles de humedad y grasa en la piel, Algunas personas tienen una predisposición genética, y heredan una tendencia a presentar piel grasa, otras son afectadas por situaciones temporales como las que ya hemos mencionado
Malos hábitos:

-El tabaquismo, La nicotina y las toxinas del humo de los cigarrillos, y el exceso de alcohol pueden disminuir significativamente el flujo sanguíneo, detonando un cambio de tipo de piel, como resecarla, ó generar mas grasa
-Algunas dietas o estilos de alimentación demasiado rica en ciertos carbohidratos como azúcar, chocolate, frituras y el consumo excesivo de leche de vaca y productos lácteos son los mayores causantes del acné y grasa
TRATAMIENTO PARA LA PIEL GRASA
La piel grasa requiere tratamientos que controlen la aparición de todos estos síntomas y mejore su apariencia
Evita:
-El uso de cosméticos como el protector solar, la base de maquillaje, los polvos, etc, que contenga fórmula a base de aceites, o comedogénicos
–Dejar el cabello en la cara mucho tiempo, quienes tienen piel grasa también tienden a tener el cuero cabelludo graso, por lo que al caer el cabello sobre tu rostro dejara más sebo o grasa en el.

Rutina de cuidado facial:
-Una rutina de cuidado, limpieza e higiene en la piel grasa es vital para combatir el exceso de sebo, límpiate dos veces al día, para ello se deben usar agua templada y un jabón limpiador en gel, no oleosos
* Los poros y la eliminación de puntos negros son aspectos en los que hay que extremar el cuidado. Para ello, utiliza cosméticos con la indicación “no comedogénico”. Esto significa que está probado científicamente que no obstruye los poros ni potencia la aparición de puntos negros.
* Exfolia tu piel con más frecuencia, dos veces a la semana es suficiente y aplícate mascarillas especiales para pieles grasas
*Usa tónico facial con productos especialmente indicados para reducir el exceso de grasa en el rostro y controlar la formación de poros y otras impurezas. Ayudará grasa y a preparar la piel para la hidratación.
* Una piel grasa puede estar también deshidratada, la no hidratación de la piel puede estimular la sobreproducción sebácea, lo que sería contraproducente. Por ello, lo mejor es optar por hidratantes especiales para el cutis graso, cremas sin aceites y emulsiones reguladoras de la producción sebácea.
* Evita tocarte la cara y no manipules las espinillas y puntos negros. Puedes conseguir que se infecten y que quede cicatriz.
* Muchas pieles grasas temen usar protector solar, ya que piensan que puede darles mas brillo y grasa al rostro. Pero esto no es así si elijes bien un productor solar, recuerda tener en cuenta que sea oil free, antioxidante, hipoalergénico, no comedogénico y protección de 30 mínimo
Y tu ¿que consejos has usado para controlar tu piel grasa?
Artículos relacionados que quizá te interesen
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz click para calificar!